Blog

LAS BANDEIRAS DE LLIÓN (II)Nelas bandeiras y nelas armas del emperador/En las banderas y en las armas del emperador

José Manuel Díez Alonso La primera decumentación de los emblemas, armas y estandartes qu’identificamos comu llïoneses, nelos albores de la heráldica, afallámosla durante’l reináu d’Alfonsu VII, que’l Mayu y 26, 1135 fazse coronare emperador nela Catedral de Llión. El llión alcuéntrase nun francu rodáu d’Alfonsu VI,

Leer Más

Demolición programada de León (I)

Ismael González Millán. Conceyu País Llionés En toda demolición controlada se colocan las cargas en lugares estratégicos. Para abatir una región, “pongamos que hablo de León”, los “explosivos” usados son decisiones políticas sutiles, tomadas de una en una, como el hilo de la araña, pero en

Leer Más

LAS BANDEIRAS DE LLIÓN (I)/LAS BANDERAS DE LEÓN -llionés/español

Autor:José Manuel Díez Alonso Torna: Juan Abad Yé’l mieu propósitu rexistrare las bandeiras de Llión dende la vesiloloxía y l’antropoloxía. Pescancio comu puntu de vista antropolóxicu, el que consiste n’estudiare la bandeira comu un símbolu cun sinificancias sociales y culturales pa la comunidá homana que la

Leer Más

LA BANDERA ARRIADA (video)

NUN PERMITÁIS QUE DEIXE DE SER RUXÍO, UN PUEBRU, L’ÚNICO SEMBLANTE DE LA NUESA BANDERA  NO PERMITÁIS QUE DEJE DE SER RUGIDO, EL ÚNICO SEMBLANTE DE NUESTRA BANDERA  Canción de “la bandera arriada”, dedicada al País Leonés, a sus gentes,a su lengua, pueblo milenario, cuna del

Leer Más

HOMENAJE AL CONSEYU SOBERANO DE ASTURIES YA LLIÓN Y A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE LUCHARON CONTRA EL FASCISMO Y MURIERON POR LA LIBERTAD.

El golpe militar de 1936, pese a su dureza, los apoyos extranjeros y mejores equipamientos, no consiguió controlar toda la provincia Leonesa. Los republicanos fortificaron los terrenos altos con fortines y blocaos. Entre ellos los famosos búnkeres de Tarna, Boñar, Isoba y Cofiñal. Durante el año

Leer Más

ANIBAL BARCA “EL GRANDE” ANTE LAS CIUDADES DE TORO Y DE SALAMANCA-Dr. JOSÉ MARÍA MANUEL GARCÍA-OSUNA Y RODRÍGUEZ-parte-8

-ANÍBAL BARCA CONTRA TORO Y SALAMANCA- En el año 220 a.C., de nuevo Aníbal se moviliza para dirigirse hacia el curso medio del río Duero; los púnicos necesitaban conseguir tropas, y más aguerridas que las de la futura Hispania no existían en ningún lugar de la

Leer Más

ANIBAL BARCA “EL GRANDE” ANTE LAS CIUDADES DE TORO Y DE SALAMANCA-Dr. JOSÉ MARÍA MANUEL GARCÍA-OSUNA Y RODRÍGUEZ-parte-7

-ANÍBAL BARCA EN EL PODER DE LA MILICIA PÚNICA EN IBERIA- Tras la muerte de Asdrúbal el Bello la milicia púnica, en Iberia, va a elegir por aclamación, como comandante en jefe del ejército, al primogénito de Amílcar Barca y cuñado de Asdrúbal Janto, que es

Leer Más

ANIBAL BARCA “EL GRANDE” ANTE LAS CIUDADES DE TORO Y DE SALAMANCA-Dr. JOSÉ MARÍA MANUEL GARCÍA-OSUNA Y RODRÍGUEZ-parte-6

–ASDRÚBAL JANTO O “EL BELLO”, EN EL MANDO SUPREMO DE LA MILICIA PÚNICA, EN IBERIA- Además de las represalias crueles, Orisón fue cegado y torturado, como antes lo había padecido Istolacio; Asdrúbal  entabló relaciones amistosas con los régulos íberos de la zona. Para llegar a lo

Leer Más

ANIBAL BARCA “EL GRANDE” ANTE LAS CIUDADES DE TORO Y DE SALAMANCA-Dr. JOSÉ MARÍA MANUEL GARCÍA-OSUNA Y RODRÍGUEZ-parte-5

-LOS BÁRCIDAS EN IBERIA. LA MUERTE DE AMÍLCAR BARCA- En vista de la situación económica y social tan lamentable en que había quedado la urbe norteafricana, es lógico colegir que tanto Amílcar con su yerno Asdrúbal Janto o el Bello (ca.270 a.C.-221 a.C. El nombre es

Leer Más

ANIBAL BARCA “EL GRANDE” ANTE LAS CIUDADES DE TORO Y DE SALAMANCA-Dr. JOSÉ MARÍA MANUEL GARCÍA-OSUNA Y RODRÍGUEZ-parte-4

-LA GUERRA DE LOS MERCENARIOS- Es denominada como la guerra inexpiable, y sería una contienda civil de una crueldad fuera de serie. Asolaría las depauperadas tierras de Cartago entre los años 241 a.C. y 238 a.C. El gobernador púnico, Giscón, de Lilibeo dividió los contingentes de

Leer Más